El valor de la educación en los niños
¿Recuerdan sus primeros días en la escuela? Cada vez que he tenido la oportunidad de recibir a los niños que ingresan al primer grado de nivel primaria, el momento se transforma en un tiempo de diversas emociones: alegría, tristeza, enojo que son las principales expresiones que hacen los niños cuando ingresan a la escuela.
Que agradable es ver como se inicia la relación entre alumnos y maestros, nos permite observar su comportamiento cuando inician su proceso de aprendizaje, ellos tienen la enorme capacidad de absorber gran cantidad de información a medida que van creciendo.
Uno de los valores de los padres de familia que deben poner en práctica es la responsabilidad de involucrarse en la educación de sus hijos, sobre todo prepararlos para saber cómo enfrentar los obstáculos que se van encontrando en el camino.
Es importante enseñar a los niños la necesidad de comprender el significado de saber seguir instrucciones y órdenes, ambas son parte de la disciplina en varias áreas de la vida personal. Explicar, de forma sencilla, el por qué debemos, también, saber escuchar. De esta manera, tanto padres de familia como maestros y maestras comparten las buenas bases y la constancia de la educación desde la casa y en la institución educativa.
Cuando los niños pasan el mayor tiempo de su vida en la escuela, involucrarse en su aprendizaje es mayor, requieren de mayor atención en casa, es una necesidad mayor para los padres de familia el estar más cercanos a sus hijos para conocer lo que hacen y lo que piensan acerca de su desarrollo escolar como personal.
Debemos recordar que educar con valores es dar a conocer que en la vida se trabaja bajo reglas y actitudes, que nos ayudan a comprender el por qué se requiere de aprender el significado de la tolerancia, el respeto, la honestidad, la amistad, la perseverancia, la paciencia, elementos integrados en nuestra vida cotidiana que nos permiten lograr el éxito en nuestras actividades.